La Defensoría del Pueblo reconoció al Instituto de Terapia e Investigación en diciembre de 2013 por su aporte en la promoción de los Derechos Humanos
RECONOCIMIENTOS 2013
En 2006 el ITEI realizó en colaboración con la Hermana Aidette (de la Pastroal de Movilidad Humana en Santa Cruz) tres talleres de “preparación al retorno” en La Reforma, El Litoral y San Pedro con 149 refugiados políticos guatemaltecos en Bolivia (niños y adultos). Estos refugiados huyeron de la represión militar en su país y nunca tuvieron la posibilidad de recibir atención psicoterapéutica pese a que varios de ellos habían sufrido tortura y otros la habían presenciado. Además, el grupo presentaba un importante desarraigo físico de su país, así como la no integración al nuestro. A esto se añadían situaciones de crisis familiar y separaciones ante el retorno, todo lo que ponía al grupo en situación de alto riesgo. El eje conductor de los talleres fue reflexionar sobre lo vivido en el pasado, atravesando el presente para proyectar un futuro en Guatemala.
El objetivo principal de este Foro debate es discutir el libro como un aporte a la comprensión de la situación actual de la justicia y la practica de la tortura y otras formas de violencia de Estado en el país.
Participan el sociólogo Lorgio Orellana, el psicólogo Andrés Gautier del ITEI y el abogado Héctor Castellón.
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal …
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal …
Taller (1/2022) Centro de Orientación Femenina de Obrajes Leer más »