Pagina ITEI

Bailar Abriendo Grietas de Libertad – Un fotorreportaje en centros penitenciarios

A través de este recorrido visual e interactivo, deseamos compartir varios momentos de alegría, aprendizaje e impacto positivo vividos durante los talleres de baile realizados en tres centros penitenciarios del departamento de La Paz: el Centro de Reinserción Social de Jóvenes Qalauma, el Centro de Orientación Femenina de Obrajes y el Centro de Orientación Femenina Miraflores.

En total, 245 jóvenes y mujeres privadas de libertad participaron activamente en estos espacios de bienestar, recuperación y reparación. A través del movimiento corporal y las danzas afrolatinas, no solo experimentaron una forma de conexión y expresión, sino que tuvieron la oportunidad de acercarse a otras culturas mediante música de distintas latitudes.

⚠️ Para disfrutar plenamente del fotorreportaje interactivo, amplía la pantalla completa haciendo clic en el botón (), ubicado en la esquina inferior derecha del siguiente cuadro. Si estás navegando desde tu teléfono móvil, gira tu celular horizontalmente  (←→):

Estas acciones también buscan visibilizar que, aunque las personas privadas de libertad han perdido su derecho al libre tránsito, el resto de sus derechos deben ser respetados y protegidos en los entornos carcelarios. Estos, a menudo constituidos como «espacios torturantes», carecen de un abordaje integral para la reinserción social y no toman en cuenta la rehabilitación de las secuelas biopsicosociales que se derivan de las condiciones de encarcelamiento.

Gracias al apoyo de E-changer (Suiza) y a la cooperante Soraya Gautier Guillet, quien se desempeñó como la instructora de baile, el ITEI pudo ejecutar este proyecto y tiene como objetivo amplificar su impacto alcanzando una mayor población carcelaria.

¡Apóyanos para que este mensaje llegue a más personas!