Pagina ITEI

NOTICIAS

La dignidad como condición irrenunciable: acompañamiento a pueblos indígenas y campesinos de Bolivia, afectados por la violencia organizada en 2008

En 2008, en regiones diferentes del país, se produjeron tres terribles hechos que dejaron personas muertas, heridas y torturadas. Las poblaciones afectadas tenían algo en común: su identidad aymara, quechua y guaraní.  En este texto, mostramos la experiencia de acompañamiento del ITEI para favorecer a su rehabilitación. Ante la ausencia de interés y esfuerzos del …

La dignidad como condición irrenunciable: acompañamiento a pueblos indígenas y campesinos de Bolivia, afectados por la violencia organizada en 2008 Leer más »

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó de forma unánime el proyecto de ley contra la tortura en Bolivia

A la cabeza de la Diputada Betty Yañiquez, el 12 de septiembre la Comisión aprobó el proyecto de Ley para prevenir, investigar, sancionar y reparar la tortura, así como las penas crueles, inhumanas y degradantes. El siguiente paso es su tratamiento en el pleno de la Asamblea en Diputados, para su aprobación definitiva. Los esfuerzos …

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó de forma unánime el proyecto de ley contra la tortura en Bolivia Leer más »

Emma Bolshia Bravo Cladera: pionera en la denuncia de la violencia de Estado en Bolivia

Celebrando el día de su nacimiento, hacemos un breve recorrido por la vida y los significativos aportes de la cofundadora y actual directora del Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia de Estado. Su voz se ha posicionado en el escenario nacional e internacional denunciando las causas y …

Emma Bolshia Bravo Cladera: pionera en la denuncia de la violencia de Estado en Bolivia Leer más »

ITEI y docentes internacionales lideran formación especializada en atención integral a víctimas de tortura en Bolivia

En el marco del Diplomado en Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes organizado por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) y la Defensoría del Pueblo en tanto Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), el Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura …

ITEI y docentes internacionales lideran formación especializada en atención integral a víctimas de tortura en Bolivia Leer más »

Danser – Ouvrir des brèches de liberté – Un reportage photo dans les centres pénitentiaires

À travers cette visite visuelle et interactive, nous voulons partager plusieurs moments de joie, d’apprentissage et d’impact positif vécus lors des ateliers de danse organisés dans trois prisons du département de La Paz : le Centre de réinsertion sociale des jeunes de Qalauma, le Centre d’orientation des femmes d’Obrajes et le Centre d’orientation des femmes …

Danser – Ouvrir des brèches de liberté – Un reportage photo dans les centres pénitentiaires Leer más »