Abriendo grietas de libertad a través del baile en centros penitenciarios de Bolivia
Fuente de la fotografía: Periódico El Alteño
Fuente de la fotografía: Periódico El Alteño
En esta historia te contamos cómo, una amistad profesional, se convirtió en un espacio de reconocimiento y cooperación que trasciende todas las fronteras posibles. Ahora, este lazo se fortalece para unir esfuerzos en la lucha contra la violencia de Estado y tortura en uno de los escenarios más hostiles de nuestro mundo desde hace más …
De Bolivia a Palestina: un movimiento global contra la tortura Leer más »
Fuente de la fotografía: Periódico El Alteño
El Defensor del Pueblo Pedro Francisco Callisaya Aro dio la bienvenida al evento en el que el 15 de enero se congregaron las personas representantes de numerosas Organizaciones de la Sociedad Civil de Bolivia, para presentar las recomendaciones que emitieron sobre la situación de derechos humanos en Bolivia en puertas del Examen Periódico Universal que …
Camino al EPU: Recomendaciones para Fortalecer los Derechos Humanos en Bolivia Leer más »
Este lunes, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Históricamente, esta fecha tiene sus raíces en el asesinato de las tres hermanas dominicanas, las hermanas Mirabal, en el año 1960, quienes lucharon como líderes feministas y defensoras de los derechos humanos durante la dictadura de …
Durante las crisis y los conflictos el 70 % de las mujeres es víctima de violencia Leer más »
El ITEI y la Coalición Ciudadana Contra la Tortura presentaron sus recomendaciones para Examen Periódico Universal (EPU) durante las pre-sesiones que se realizan en Ginebra (Suiza) entre el 19 y el 22 de noviembre de 2024, junto a otras organizaciones de la sociedad civil de Bolivia. El Examen Periódico Universal es una evaluación sobre el …
El 10 de diciembre de 1984, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, con el propósito declarado de hacer más eficaz la lucha contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en todo el mundo. El …
Este miércoles 31 de julio a las 15:00, en el «Salón de Honor» de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia, se realizará la Mesa redonda: “Juntos Contra la Tortura, por una Ley Integral”. El evento es abierto a la población en general. El Proyecto PL N°080/2023-2024 C.S. “Ley integral para prevenir, investigar, sancionar …
Presentamos una anécdota de la visita de esta reconocida activista a Bolivia hace 25 años. En 1999, Nora Irma Morales de Cortiñas, cofundadora de la organización argentina “Madres de Plaza de Mayo” participó del “1er. Simposio Internacional Terapéutico Jurídico y Preventivo sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia de Estado”, llevado a cabo …
¿Qué semejanzas y diferencias existen entre la realidad de las cárceles de Bolivia y Suiza? Estas y otras cuestiones en torno a los sistemas penitenciarios de ambos países se discutieron en una mesa redonda realizada el 2 de mayo en la ciudad de Friburgo (Suiza) que contó con la participación de especialistas de ambos países. …